![]() |
|||||
22/09/2009 |
|
||||
Nuevo láser para sondear la atmósfera de la Antártida | |||||
Brillante, galáctico, incluso hipnótico, pero este haz de luz sobre todo es útil, pues servirá de instrumento para ayuda a los científicos a entender los cambios atmosféricos, particularmente los relacionados con el agujero de ozono...
En concreto, este láser de alta potencia, que ha costado 270.000
dólares, se utilizará en la estación australiana
de investigación Davis, ubicada en la Antártida, y en
la fotografía que véis está siendo probado en el
laboratorio de Kingston, donde ha sido puesto a punto para poder reemplazar
al actual. Se trata de una información muy valiosa, que ayuda a los científicos a entender los cambios atmosféricos relacionados con el agujero de ozono. El LIDAR dispara a la atmósfera un rayo de luz láser, 20 millones de veces más potente que una bombilla estándar, y es así cómo mide los cambios sutiles en el color y la intensidad de la luz cuando es dispersada por la atmósfera de gases y partículas. El investigador atmosférico Andrew Klekociuk explicó la utlidad del nuevo láser, que proporciona información importante sobre el clima a largo plazo: El nuevo láser dará mayor estabilidad y poder, y permitirá mediciones de las propiedades de la atmósfera con mayor precisión. Con él vamos a conseguir nuevas medidas del tamaño y la composición de las partículas microscópicas en la estratosfera antártica, pues éstas desempeñan un papel fundamental en la química del ozono, con lo que esperamos que las nuevas medidas nos den una mejor comprensión de cómo el agujero de ozono se está desarrollando y cambiando. (Traducción libre) Por sus condiciones extremas y su aislamiento, los científicos atmosféricos ven el medio ambiente polar como un lugar ideal para poder identificar el cambio climático y poner a prueba los modelos de predicción. |
|
||||
COPYRIGHT (c) 2008 EL MALVINENSE. Todos
los derechos reservados. Capital Federal-Buenos Aires-Argentina. |