![]() |
|||||
06/07/2009 |
|
||||
A estudiar... ¡en la Antártida! | |||||
Nahuel Coradini vive una experiencia increíble: es el único alumno de primaria en la escuela de la Base Esperanza. Sonriente y con su delantal blanco nos cuenta cómo es la vida allí. (Billiken OnLine).- Esperanza es una de las 13 bases de nuestro país. Se fundó el 17 de diciembre de 1952 y, desde entonces, se encuentra habitada. Por año llegan unos 1.000 turistas. En invierno no viven allí más de 80 personas. Base Esperanza está a 3.290 kilómetros de Buenos Aires, a 1.329 de Ushuaia y a 3.000 del Polo Sur. ¡Distancias increíbles! Nahuel nació en Chajarí, Entre Ríos, el 18 de marzo de 1998. “¡Cumplí los 11 en la Base Esperanza!”, dice. Vivir en la Antártida es una experiencia muy linda y un mundo por descubrir. Si alguna vez pueden venir, la tienen que disfrutar mucho y… ¡cuidarla! ¿Cómo es la base? Una buena noticia Un privilegiado Sus materias favoritas son Educación Física, porque le encanta hacer gimnasia, y Plástica, porque le gusta dibujar. Mariela y Alejandro son los maestros de la Base. Todos los días se encuentran con Nahuel en el aula de la escuela para aprender y enseñar. Bajo cero Su familia ¿Te gustaría ponerte en contacto con Nahuel? Nahuel Machesich / Fotos: Gentileza Mariela
Barrios y Alejandro Veuthey, desde Base Esperanza Antártida Argentina. |
|
||||
COPYRIGHT (c) 2008 EL MALVINENSE. Todos
los derechos reservados. Capital Federal-Buenos Aires-Argentina. |