![]() |
|||||
11/05/2010 |
|
||||
El Rompehielos Alte. Irízar volverá a la Antártida en 2011, pero como buque científico | |||||
El Ministerio de Defensa informa que el rompehielos A.R.A Alte. Irizar, que llegó al astillero estatal Tandanor (dependiente de esta jurisdicción) el 1° de octubre de 2008, se encuentra hoy con el 50% de los trabajos de desguace realizados, con un avance del 25% en la ingeniería básica y de detalle, y con la adquisición (40%) de los motores y sistemas eléctricos.
El director del astillero Tandanor, Mario Fadel, adelantó hoy que el rompehielos estará listo para la campaña antártica del próximo año, es decir, 2011/2012 y que el nuevo perfil del buque será principalmente de investigación para personal científico del Conicet, aunque mantendrá sus funciones de orden logístico en las campañas antárticas, “ahora será básicamente un buque de investigación”. Al respecto Fadel detalló que “antes del incendio el rompehielos tenía 40 m2 destinados a investigación, en el diseño nuevo el previsto para esta materia es de 400 m2, y además con el agregado de que todas las bodegas de carga que tendrá podrán ser transformadas para tareas científicas en caso de que se quiera hacer una campaña exclusivamente de investigación; así el buque pasaría a tener mil m2 de laboratorios”. En la visita se pudo observar el área incendiada y a los trabajadores
del astillero removiendo partes de la sala de máquinas (lugar
en el que comenzó el incendio) ayudados por una grúa. Los avances en los trabajos realizados en el Irízar a la fecha son de un 25% en la ingeniería básica; un 25% en la ingeniería de detalle; un 50% en las tareas de desguace; y un 40% en la adquisición de los sistemas críticos (propulsión, generación y sistemas eléctricos). A su turno, el Ingeniero Juan Martín Canevaro, gerente del Proyecto – Irízar, explicó que al comienzo estaban previstas remover unas 600 toneladas de desguace de acero de toda la estructura que fue deformada por el incendio, aunque aclaró que a esta altura las toneladas ascenderán a 770. “Este trabajo está dividido en diez etapas, ahora se está en la etapa seis”, y destacó que todo esto “implica un trabajo de ingeniería y de producción muy grande, en el que el astillero se ha comprometido a una tarea importantísima que es trabajar con la ingeniería sobre la producción”. Subrayó la “dificultad” de la tarea donde “normalmente se trabaja la ingeniería primero y la producción después”, pero debido a los tiempos de finalización previstos para noviembre de 2011, afirmó que el astillero “asumió la responsabilidad importantísima de trabajar la ingeniería junto con la producción”.
El presupuesto total de la reparación y modernización a cargo del astillero Tandanor es de 90 millones de dólares (un monto ostensiblemente inferior a los 97 millones de euros pasados por el astillero constructor STX que ya le había cotizado a la Armada Argentina). Detalle de las tareas de recuperación y modernización planificadas para el Irízar Elevación de capacidad de transporte de personas de 257 a 313 PRENSA Nº 159/10 MINDEF
|
|
||||
COPYRIGHT (c) 2008 EL MALVINENSE. Todos
los derechos reservados. Capital Federal-Buenos Aires-Argentina. |